SISTEMA OPERATIVO CENTOS
PROPÓSITO
El
desarrollo de la presente práctica es con el fin de desarrollar la instalación
del sistema operativo Centos, el cual pertenece a la familia de Linux, esto con
el fin de obtener un mayor número de conocimientos en sentido al desarrollo de
sistemas en red, más amplios y
necesarios en este ámbito.
ALCANCE
Obtener
conocimiento en la instalación de un sistema operativo haciendo uso de una
máquina virtual.
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
·
Interfaz gráfica de 2MB de RAM
·
Actualizaciones de RPM
·
Arquitectura para 64 bits
·
40 Gb de disco duro
·
Shell de tipo Bash
·
Máquina virtual box.
TIEMPO ESTIMADO Y TIEMPO REAL.
Dentro del periodo estimado
considero que es desconocido pues nunca eh trabajado con este y el tiempo real
es de media hora.
Proceso de instalación
2.
Determinar
tamaño de memoria este con el fin de ver qué tamaño de memoria usara, aquí
recurrimos a usar el doble de la
memoria recomendada.
|
|||
6.
Determinar la ubicación del
archivo y la imagen que usara, aquí seleccionamos el doble de memoria.
|
|||
7. En este momento ya tenemos la máquina virtual a
partir de este momento tenemos que editar algunos elementos
|
|||
8. En la
opción almacenamiento nos aparece la opción árbol de almacenamiento.
|
|||
10. Posteriormente aparece la pantalla proporcionándonos para que
iniciemos a instalar el S.O, damos clic en la segunda opción y proseguiremos con la
instalación.
|
|||
11. Nos aparecerá otra ventana en donde iniciara la
instalación.
|
|||
12. Ahora comenzaremos a instalar el S.O damos click en
skip para continuar con la instalación.
|
|||
13. Comenzará a cargar la pantalla, es por esto que
nos aparecerá una negra.
|
|||
14.
Posteriormente de la pantalla
negra comenzara con la instalación de CentOS.
|
|||
15. Posteriormente nos pide que seleccionemos el idioma
del que queremos hacer uso, en este caso seleccionamos español
|
|||
15. Damos clic en siguiente y nos muestra todos los idiomas
en español.
|
|||
16. Continuaremos con los dispositivos de
almacenamiento básico, verificamos que este seleccionado y posteriormente
damos click en siguiente.
|
|||
17. Posteriormente nos aparecerá el siguiente
recuadro y damos click en si descarte
todos los datos.
18. Nos mostrara el nombre del host y únicamente
damos click en siguiente.
|
19. Seleccionaremos la Ciudad de México para la determinacion del horario.
20. Posteriormente nos pide que ingresemos una
contraseña del root y le podemos añadir la que sea de nuestro agrado, al
finalizar se da clic en siguiente.
21. Para el tipo de instalación que vamos a realizar,
seleccionamos usar todo el espacio y damos clic en siguiente.
22. Nos
aparecerá la configuración de almacenamiento y daremos clic sobre escribir
cambios al disco y posteriormente siguiente
23. Comienza
el formateo de la unidad al concluir damos siguiente
24. Nos aparece una ventana con varios componentes,
posteriormente damos clic en siguiente
25. Comienza la instalación, determinando el gestor
de arranque y posteriormente siguiente, después de concluir la instalación.
26. Se concluye con la instalación y nos aparece un mensaje de felicitación,
para concluir damos clic en reiniciar.
27. Nos
aparece una nueva ventana dándonos la bienvenida, damos siguiente.
|
28. Nos aparece el cuadro de licencia, verificamos que este
activada la opcion si estor deacuerdo y clic en adelante.
29.
Nos
proporciona la necesidad de crear un usuario, ingresamos nuestros datos
30. Nos aparece por default el reloj pero
nosotros lo arreglamos acorde a la hora exacta debido a que puede variar.
31. Le damos clic en el tache que sale y luego sale la
siguiente pantalla
32. Dar clic en finalizar y nos muestra nuestro usuario,
damos clic en él y agregamos nuestra
contraseña, posteriormente damos clic y ya entramos al escritorio
|
|||
CONCLUSIÓN
Se
completó la instalación del sistema operativo Linux en su versión Centos, sin
embargo durante el proceso se presentaron algunos detalles que se resolvieron
con éxito, es importante hacer mención que en cuanto a los requerimientos de
este sistema operativo son muy específicos y es necesario cumplir con cada
uno de ellos. Así mismo En cuanto al
entorno y el trabajo de Linux por ser la primera vez en utilizarlo me parece
algo interesante el adquirir conocimientos de algo que en en futuro me puede servir
en la vida profesional.
|
|||




































No hay comentarios.:
Publicar un comentario